ASTURIAS EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA PREMIUM
LA OPOSICIÓN NO ES UN EXAMEN, ES UNA SELECCIÓN DE PERSONAL.
Necesitas una preparación integral que te permita DSTACAR en todas las partes del proceso selectivo.
¡No sigas intentando memorizar aquello que no entiendes! Personaliza tus temas. Aprende a sacarle partido a tus conocimientos y a incorporar constantemente contenido de calidad a tu propuesta ¡DESTACA!
En este curso encontrarás recursos para preparar tu oposición: explicaciones de cada apartado de cada tema además de ideas que puedes incorporar a la mayoría de los mismos, bibliografía comentada, aspectos prácticos y legislativos para demostrar tu calidad profesional y optar a las notas más altas en la oposición. En la preparación de la unidad entenderás cada uno de los apartados, se ajustarán al currículo y a los criterios de calificación de los tribunales y optimizarás la defensa de una propuesta
- TEMAS DE LA ESPECIALIDAD:
- Concepto de Educación Física: evolución y desarrollo de las distintas concepciones.
- La Educación Física en el Sistema Educativo: objetivos y contenidos. Evolución y desarrollo de las funciones atribuidas al movimiento como elemento formativo.
- Anatomía y fisiología humanas implicadas en la actividad física. Patologías relacionadas con el aparato motor. Evaluación y tratamiento en el proceso educativo.
- El crecimiento y el desarrollo neuromotor, óseo y muscular. Factores endógenos y exógenos que repercuten en el desarrollo y crecimiento. Patologías relacionadas con el crecimiento y la evolución de la capacidad del movimiento. Evaluación y tratamiento en el proceso educativo.
- La salud y la calidad de vida. Hábitos y estilos de vida saludable en relación con la actividad física. El cuidado del cuerpo. Anatomía y autoestima.
- Capacidades físicas básicas, su evolución y factores que influyen en su desarrollo.
- Coordinación y equilibrio. Concepto y actividades para su desarrollo.
- El aprendizaje motor. Principales modelos explicativos del aprendizaje motor. El proceso de enseñanza y de aprendizaje motor. Mecanismos y factores que intervienen.
- Habilidades, destrezas y tareas motrices. Concepto, análisis y clasificación. Actividades para su desarrollo.
- Evolución de las capacidades motrices en relación con el desarrollo evolutivo general. Educación sensomotriz y psicomotriz en las primeras etapas de la infancia.
- El esquema corporal, el proceso de lateralización. Desarrollo de las capacidades perceptivo-motrices.
- La expresión corporal en el desarrollo del área de Educación Física. Manifestaciones expresivas asociadas al movimiento corporal. Intervención educativa.
- El juego como actividad de enseñanza y de aprendizaje en el área de Educación Física. Adaptaciones metodológicas basadas en las características de los juegos, en el área de Educación Física.
- Los deportes. Concepto y clasificaciones. El de porte como actividad educativa. Deportes individuales y colectivos presentes en la escuela: aspectos técnicos y tácticos elementales; su didáctica.
- La Educación Física y el deporte como elemento sociocultural. Juegos y deportes populares, autóctonos y tradicionales. Las actividades físicas organizadas en el medio natural.
- Principios de sistemática del ejercicio y elementos estructurales del movimiento. Sistemas de desarrollo de la actividad física (analíticos, naturales, rítmicos...).
- Desarrollo de las capacidades físicas básicas en la edad escolar. Factores entrenables y no entrenables. La adaptación al esfuerzo físico en los niños y en las niñas.
- El desarrollo de las habilidades, principios fundamentales del entrenamiento. Adecuación del entrenamiento en la actividad física en los ciclos de Educación Primaria.
- Recursos y materiales didácticos específicos del área de Educación Física: clasificación y características que han de tener en función de la actividad física para las que se han de utilizar. Utilización de los recursos de la Comunidad.
- Organización de grupos y tareas. La planificación de actividades de enseñanza y aprendizaje en el área de Educación Física: modelos de sesión.
- Alumnos con necesidades educativas especiales. Características generales de los tipos y grados de minusvalías: motoras, psíquicas, sensoriales, en relación con la actividad física.
- El desarrollo motor y perceptivo del niño discapacitado. La integración escolar como respuesta educativa. Implicaciones en el área de Educación Física.
- Métodos de enseñanza en Educación Física. Adecuación a los principios metodológicos de la Educación Primaria.
- La evaluación de la Educación Física en la Educación Primaria. Evolución del proceso de aprendizaje y del proceso de enseñanza: mecanismos e instrumentos. Función de los criterios de evaluación de etapa.
- La coeducación e igualdad de los sexos en el contexto escolar y en la actividad de Educación Física. Estereotipos y actitudes sexistas en la Educación Física. Intervención educativa.
- UNIDAD DIDÁCTICA: elaboración de la unidad y preparación de su exposición ante el tribunal.
- METODOLOGÍA:
Se incluirán materiales y recursos en diferentes formatos ¡No todos aprendemos igual! Hay personas que retienen mejor lo que leen y otras lo que ven o escuchan. Por ello, en el curso encontrarás los temas escritos, audios y vídeos explicativos. La metodología de este curso el eminentemente activa ¡Tú eres el protagonista! Utilizaremos el andamiaje para que con la ayuda del curso eleves exponencialmente tu rendimiento. Tu oposición es tu prioridad por lo que podrás aprovechar cualquier momento para avanzar en tu preparación. Los cuestionarios de cada tema te ayudarán a fijar los aprendizajes, a solucionar dudas y a corregir errores. Podrás plantear las dudas que te vayan surgiendo y recibirás la ayuda que necesites.
Recuerda:
¡Tu objetivo no es solo aprobar...! ¡TIENES QUE DESTACAR!
- Profesor
LUIS ENRIQUE FERNÁNDEZ ÁLVAREZ:
Licenciado en Educación Física en el INEF de León y en Pedagogía por la UNED. Diploma de Estudios Avanzados por la Universidad de Oviedo como paso previo a la tesis doctoral que trata de la relación entre la condición física y la coordinación motriz con la motivación de logro, el clima de clase y el rendimiento académico. Su primer contacto con la docencia fue en el colegio concertado Ntra. Sra. de Covadonga, Noreña (2001-02). Como funcionario interino impartí Educación Física
en los centros I.E.S. Alfonso II de Oviedo (2007-08 y 2008-09), I.E.S. Noreña (2004-05), I.E.S. Infiesto de Piloña (2003-04) e I.E.S. Mata-Jove de Gijón (2002-03). Trabajé en Formación Profesional en la Universidad Laboral de Gijón en el ciclo de grado medio de Conducción de Actividades Físicas en el Medio Natural y en el ciclo formativo de grado superior de Animación de Actividades Físico-Deportivas. En el I.E.S. Alfonso II de Oviedo también impartí módulos del ciclo de grado superior.
Funcionario de carrera desde 2008. Profesor de Educación Física en secundaria y bachiller
en el I.E.S. David Vázquez Martinez de Pola de Laviana desde el curso 2009-10. Preparando
opositores desde 2009. Más de 50 opositores que se han preparado conmigo han sacado plaza en diversas CCAA (Galicia, Asturias, Cantabria, Pais Vasco, Navarra, Aragón, Castilla y León, Madrid y Canarias) y de diferentes cuerpos y especialidades (EF primaria, EF secundaria, Lengua Castellana y literatura, FP de automoción, FP de estética...).
Este curso está dirigido a los opositores de primaria de la especialidad de educación física para preparar todas las partes de la oposición.
Personas que quieren DESTACAR en el proceso selectivo y obtener los mejores resultados. Profesionales de la Educación Física en constante proceso de aprendizaje y de mejora ¡PERSONAS COMO TÚ!